viernes, 17 de abril de 2009

El Parque Doramas acoge el primer Jardín Oriental de Canarias

El Parque Doramas de la capital grancanaria acoge el primer Jardín Oriental del Archipiélago. Este espacio, inspirado en preceptos zen y con una clara vocación de sosiego y paz interior, está diseñado para descansar los sentidos y relajar la mente.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, y la concejala de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Medina, han inaugurado este rincón tan singular. Medina señala que “los jardines zen están considerados como una fórmula eficaz para combatir el estrés, el ajetreo y el ritmo acelerado de la vida en nuestros días”.
Se trata pues de un pequeño espacio dentro del Parque Doramas donde los visitantes pueden encontrar un rincón tranquilo para disfrutar de un tiempo de sosiego en medio de una gran ciudad.
Rasgos fundamentales
è Innovación: se trata de un estilo de jardinería poco habitual en España, aunque con un futuro prometedor con ejemplos interesantes como el del Jardín Botánico de Madrid.
è Sencillez: el Jardín Oriental del Parque Doramas excluye por completo de su diseño los grandes alardes y complejidades, centrando la composición en la sencillez.
è Austeridad y sobriedad: se caracteriza como un jardín seco y con alto valor ornamental pensado para relajarse.
è Pequeñas dimensiones: el Jardín Oriental se desarrolla en un espacio total de cerca de mil metros cuadrados. Las pequeñas dimensiones son propias de los jardines zen.
è Escasa vegetación: este tipo de jardines pone el acento en elementos minerales más que en los vegetales, salvo la incorporación de musgos, azaleas, etcétera.
è Participativo: en el caso del rincón oriental que nos ocupa, el visitante puede intervenir en la dinámica del jardín a través de unos rastrillos con los que ‘peinar’ la arena.
è Relajante: el empleo de los rastrillos y demás elementos del jardín produce sensación de bienestar y serenidad.
Elementos propios de este rincón
è Arena: este material es sobre el que se producen los surcos al pasar el rastrillo.
è Piedras: las rocas se disponen en medio de zonas de arena para evocar imágenes compensadas, equilibradas y estables.
è Conchas de moluscos
è Cristales de Cuarzo
è Velas: la incorporación de puntos de luz procedentes de velas contribuye a crear un ambiente sereno y sedante del ánimo.
è Vegetación: su presencia es escasa acorde con los preceptos de los jardines zen. En este caso hay musgos, azaleas, bambú y árboles ya existentes en este rincón.