martes, 28 de octubre de 2008

Homenaje a D. Pedro Reyes


Después de más de 40 años de servicio como policía de Las Palmas de Gran Canaria, y, especialmente, por su labor formativa sobre las normas de circulación, Pedro Reyes Santana, tendrá finalmente su merecido homenaje. El parque de Ecuación Vial de la ciudad pasa a denominarse ‘Parque Pedro Reyes Santana’.
El que fuera el artífice del primer parque móvil de Canarias, nació en el barrio de La Isleta en 1925, pero no fue hasta la década de los 50 cuando ingresó en la policía municipal. Desde casi el principio alternaba sus labores como guardia con las de profesor de educación vial, primero en campamentos juveniles y luego en los parques viales que ocasionalmente se organizaban en la ciudad, incluso en cursillos que impartía en el resto de la isla.
Pero el paso definitivo llegó en 1960, cuando hizo realidad un proyecto piloto en Tamadaba. Con escasos materiales y en plena naturaleza, Pedro Reyes Santana creo el primer parque móvil. Pintando unas piedras, que hacía la función de carreteras, comenzó a enseñar a  los más pequeños cómo se debía circular en bicicleta.
Esto hizo que desde el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicitaran su experiencia para formar a los niños de los colegios de la capital, sistema que sirvió como ejemplo educativo para el resto de centros escolares del Estado.
Tres años más tarde, ya en 1963, se construyó en la plazoleta de Obispo Frías un parque infantil de tráfico fijo que permaneció durante toda una década en pie, hasta que se levantó sobre el terreno un pabellón polideportivo. Pedro Reyes siguió con sus enseñanzas pero ya en colegios privados e incluso formando a nuevos agentes de la policía local con un coche patrulla.
En 1990 llegó la jubilación para este veterano policía y profesor que con la denominación del actual parque de Ecuación Vial de la capital grancanaria recibe un merecido reconocimiento a más de cuatro décadas de entregada labor.