El Concurso de Ideas para la Ordenación Integral del Litoral de Las Palmas de Gran Canaria ya es encuentra en pleno trabajo en su afán por diseñar la futura relación de la ciudad y sus habitantes con el mar. Al cierre del plazo establecido para la inscripción se habían presentado 88 equipos.
“Ahora sí, el litoral de nuestra ciudad empieza a definir su futuro sin exclusiones y con todas las garantías”, explica el concejal de Ordenación del Territorio, Néstor Hernández.
Estos 88 equipos son los que han presentado sus proyectos y cada uno está formado por entre siete y nueve profesionales multidisciplinares. Esta esfuerzo colectivo no es habitual en este tipo de concursos (suelen ser de una o dos personas y con un arquitecto al frente), lo que evidencia el interés que ha despertado el Concurso de Ideas para la Ordenación Integral del Litoral de Las Palmas de Gran Canaria.
Dentro de cada equipo se han puesto a trabajar juntos ingenieros de camino y arquitectos, para aportar sus distintos puntos de vista al diseño de la franja costera de la capital grancanaria. La unión de visiones profesionales enriquece los proyectos y el concurso en su conjunto.
La procedencia de los equipos es muy variada, incluso dentro de los propios grupos de trabajo. Hay muchos equipos procedentes de la Península –Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, por ejemplo-, pero también muchos de los arquitectos que forman parte de estos grupos son profesionales de prestigio internacional.
Así, encontramos participantes procedentes de Inglaterra, Italia, Alemania y Estados Unidos. Especialmente en el caso de los arquitectos, los grupos están formados por miembros de varias nacionalidades.
Este documento y este proceso participativo y abierto a profesionales de todo el mundo, que divide el litoral capitalino en ocho tramos de actuación (dentro de un diseño global), es fruto del consenso entre el Ayuntamiento y los colegios oficiales de Arquitectos e Ingenieros.
La etapa efectiva del Concurso de Ideas comenzó el pasado 11 de diciembre de 2008 y se prolongará hasta el 11 de marzo de 2009. Durante este tiempo los participantes inscritos entregarán sus trabajos de la primera fase. El fallo de esta primera fase determinará las personas seleccionadas para el tramo final del concurso.
La segunda fase comenzará el primero de abril de 2009 y concluirá el 12 de junio de ese año. El jurado valorará los trabajos presentados en esta etapa y entregará los premios. Estos proyectos representarán, a medio y largo plazo, una nueva ciudad en la que el urbanismo (edificaciones y espacios libres) permitirá a los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria interactuar plenamente con el mar.