El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido este 2008 un mayor número de solicitudes para celebrar fiestas de fin de año, con respecto a 2007. Concretamente si el año pasado fueron 56 las peticiones, este año han sido 60 las solicitudes que se entregaron antes del cinco del presente mes de diciembre.
Debido a este incremento en las peticiones de permisos, también ha aumentado el número de autorizaciones concedidas por el Ayuntamiento. Si el año pasado se concedieron 49 en total, 36 de ellas fueron para ampliación de horario a locales de ocio y 13 para fiestas específicas.
En este 2008 se han autorizado 56 solicitudes. De ellas la mayoría siguen siendo para locales con o sin licencia para actividad musical que quieren cerrar más tarde, en total 45, y 11 fueron permisos para fiestas que sólo se celebran esa noche. Tan sólo dos solicitudes han sido denegadas y otras dos desistieron tras la petición inicial.
Respecto al aforo o número de plazas autorizadas, el aumento es considerable porque este año se incluye la fiesta que el propio Ayuntamiento ha organizado en la Plaza de la Música. Si en 2007 se permitió un aforo de unas 12.600 personas, este año llega a las 32.900 personas.
Así hablamos de las fiestas con más asistencia de público, como la organizada por el consistorio, que cuenta con 20.000 plazas, la de Las Palmeras, con 2.500, la del Real Club Náutico, con 1.200 o la del Pueblo Canario con 750, al igual que las del Gabinete Literario.
Recordar que todas las autorizaciones han pasado previamente por un proceso de solicitud, y posteriores inspecciones por parte de los técnicos municipales, además de disponer del correspondiente seguro de responsabilidad civil en vigor hasta el 1 de enero de 2009 para responder, si fuera necesario, a las indemnizaciones a terceros y a los daños al dominio público que pudieran producirse.
También se requieren exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, insonorización (si fuera exigible), etcétera. En caso de instalaciones desmontables, ha sido imprescindible justificar la adecuada estabilidad de la misma, sin obstaculizarán las maniobras de evacuación ni la utilización de los medios fijos de extinción que hubiera en la zona, además de respetar los alcorques de los árboles, elementos de jardinería y alumbrado público.
Recomendaciones
Antes de comprar una entrada para una de estas fiestas, compruebe que dispone de la autorización pertinente, y que el organizador tiene obligación de exhibir en los puntos de venta. Además, la sola adquisición de esa entrada le da derecho a recibir unas condiciones de seguridad y sanitarias. Una vez haya entrado en la fiesta es conveniente observar dónde están las salidas normales y las de emergencia, así como que existe vigilancia para mantenerlas libres. Por otro lado, si la entrada ofrece una serie de servicios extras por un precio más barato, asegúrese de que los ofrece con el fin de evitar engaños.
Respecto al derecho de admisión, éste no puede ser utilizado de forma indiscriminada, es necesario que en la puerta de entrada se coloque un cartel indicativo con las prohibiciones que impiden el acceso al recinto, en caso contrario se puede acudir a una agente de policía o a una comisaría.
Por último, en caso de detectar alguna anomalía de las mencionadas o no estar de acuerdo con el servicio ofertado es siempre recomendable solicitar las hojas de reclamación para manifestar su queja por escrito.