miércoles, 8 de octubre de 2008

El vertido aislado de Las Alcaravaneras pudo provocarlo una avería o una pérdida de aguas residuales al barranco de Escaleritas


La aparición aislada de aguas pluviales con presencia de aguas residuales en la playa de Las Alcaravaneras que se detectó este lunes pudo estar provocada por una avería o un vertido incontrolado de alguna urbanización a lo largo del barranco de Escaleritas. Esta es la hipótesis con la que trabajan los técnicos que desde ayer investigan el origen de esta contaminación ocasional.
La salida al mar del vertido se produjo por el aliviadero de aguas pluviales del barranco de Escaleritas. En esta ocasión también arrastró aguas sucias, cuyo origen está siendo rastreado. Para ello se han tomado muestras en la playa que servirán para cotejarlas con los restos que se puedan encontrar cauce arriba.
La complejidad urbanística que incide sobre el barranco de Escaleritas hace probable que alguna urbanización haya tenido alguna pérdida de aguas residuales que posteriormente hayan sido arrastradas por el agua de lluvia hasta la playa.
La Concejalía de Playas realiza periódicamente análisis de la calidad del agua y de la arena de las playas de la ciudad. En el caso de Las Alcaravaneras, dichas muestras se analizan cada siete días en verano y cada 15 el resto del año. El último informe sanitario es de principios del presente mes de octubre y determina que el estado de la playa es “bueno, sin contaminación y con transparencia” en sus aguas.
La “recomendación” de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias fue atendida el mismo lunes. Tanto los técnicos municipales como los autonómicos realizaron una inspección visual y recogieron muestras. De esta intervención se concluye que el vertido fue ocasional, que el origen estuvo en el aliviadero de aguas pluviales del barranco de Escaleritas y que por tanto procedía desaconsejar el baño en la playa, tal y como se hizo.
La recuperación plena de este espacio es uno de los objetivos marcados por el Ayuntamiento. El proyecto del balneario –cuyas obras comenzarán a principios del próximo año- es un ejemplo del nuevo uso que se diseña para Las Alcaravaneras.


height="500" width="100%"> value="http://documents.scribd.com/ScribdViewer.swf?document_id=6444783&access_key=key-1ytxzkkdqj4jfnv7mbge&page=&version=1&auto_size=true&viewMode=">