viernes, 3 de octubre de 2008

400 personas participan en las X Jornadas Municipales de las Personas Mayores
Durante tres días, más de 400 mayores han participado en las X Jornadas organizadas por el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la Institución Ferial de Canarias, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. Charlas formativas, actuaciones y talleres, cuya participación  ha sido gratuita y sin  inscripción previa, han formado parte del programa de actividades de este décimo encuentro.



Tras la inauguración el pasado 30 de septiembre, representantes del Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno de Canarias participaron en un coloquio sobre ‘Espacios participativos para mayores en la ciudad’, para al día siguiente dedicar la jornada precisamente a la participación directa. Talleres de relajación, estimulación de la memoria, taichí, pilates o bailes de salón formaron parte de la oferta programada por el Ayuntamiento. Además se celebró ‘Encuentro para la Creación del Consejo de Sabios del Municipio’, en el que se recalcó la necesidad de llevar a cabo una comunicación intergeneracional asidua con el Consejo de Juventud.
El tercer y último día de las X Jornadas para Mayores estuvo especialmente dedicado a la información y al diálogo. Dos ponencias protagonizaron la tarde del jueves, la de la diputada del PSOE-PSC en el Parlamento de Canarias,  Francisca Luengo, sobre ‘La Ley de Dependencia y su aplicación en el archipiélago canario’ y la de la portavoz socialista en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Isabel López I Chamosa, hablará sobre el ‘Presente y futuro del Sistema Público de Pensiones’.



Francisca Luengo recordó que de los 60.000 mayores que viven en Canarias, 6.400 están considerados como dependiente con grandes necesidades, y 12.000 son mayores con necesidades severas, por lo que se hace necesario agilizar todos los trámites necesarios para que todos sean valorados y atendidos. Según la diputada del Parlamento de Canarias el primer paso es la descentralización en la atención a los demandantes de estas ayudas, especialmente en el caso de los ayuntamientos, por su cercanía con la ciudadanía.
Respecto a la ponencia de Isabel López, la diputada nacional recordó que la subida de las pensiones mínimas está garantizada y que sus principales beneficiarias deberán ser la mujeres, viudas y que vivan solas, que en 10 años pasarán de ser 8 millones y medio en España a más de 22 millones.
El alcalde, Jerónimo Saavedra,  fue el encargado de clausurar oficialmente las jornadas, el jueves por la tarde, 3 de octubre, que junto a la concejala Marcela Delgado, el consejero del Cabildo de Gran Canaria y la representante del Gobierno de Canarias, dieron por finalizado este décimo encuentro