viernes, 12 de septiembre de 2008

La Policía Local entrega sus medallas de Plata y Oro en el Cristo de la Vera Cruz



La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado el día de su patrono, el Cristo de la Vera Cruz, con una misa y la entrega de sus distinciones al mérito policial. Los actos, como viene siendo habitual, se desarrollaron en la iglesia de San Agustín y en la plaza de Santa Ana.

La alcaldesa accidental, Teresa Morales, y el concejal de Seguridad, Jesús González Dumpiérrez, han pasado revista a una representación de todas las unidades de la Policía Local (Goia, Unidad Especial, Seamm, Tráfico…) para, a continuación, resaltar el trabajo y entrega de estos agentes.

Morales hizo mención especial de Araceli Domínguez Melián, agente de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria fallecida el pasado 20 de agosto en el accidente de avión de Barajas, y del comportamiento y entrega del Cuerpo con los familiares de las víctimas en los días posteriores a esta tragedia.

Distinciones

Alberto Hernández, ex jefe de la Guardia Municipal de Las Palmas de Gran Canaria en 1936, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Policial a título póstumo. Hernández participó en la vigilancia del General Franco en el Hotel Madrid tras el levantamiento militar de Marruecos, para acuartelarse posteriormente en las Casas Consistoriales. Días más tarde se presentó en la Comandancia Militar de Las Palmas al frente de trece guardias municipales, retirándose sin hacer uso de las armas de fuego tras recibir la orden de reincorporarse a sus puestos. Después fue detenido y condenado a muerte en un consejo de guerra sumarísimo cuya sentencia fue superior a la petición fiscal y a la legalmente prevista por el delito de “auxilio a la rebelión”. Fue fusilado en La Isleta el 3 de octubre de 1936. Con esta distinción se restaura la memoria histórica de un miembro del Cuerpo de excepcional lealtad y abnegación conforme a la legalidad vigente, entregado sin violencia al cumplimiento del deber en tiempos difíciles.

Víctor Sánchez, policía local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por una intervención –el pasado 26 de mayo en El Sebadal- en la que resultó herido cuando acudía a un accidente de circulación.

Antonio Moreno, jefe de la Unidad de Atestados, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su reconocida y dilatada trayectoria profesional, a lo largo de la cual ha dirigido varias unidades específicas.

Faustino García, jefe de Sala de la Unidad Nocturna, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera, que incluye haber sido escolta personal de los alcaldes Manuel Bermejo y Juan Rodríguez Doreste. Destacan su investigación de un atraco a una sucursal bancaria en Miller Bajo que concluyó con la detención de los sospechosos al día siguiente y el rescate de un bebé atrapado dentro de un vehículo.

Raúl Martín, jefe de Sala de Transmisiones, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera profesional. Tuvo un papel relevante en la creación y puesta en marcha de la Oficina Común de Denuncias.

José Álvarez, miembro de la Unidad de Tráfico, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada trayectoria y su dedicación a la Unidad de Tráfico e Inspección del Servicio de Transporte Público, cuyas contribuciones personales han contribuido a la mejora de la circulación en la ciudad.

José Juan Pérez, jefe de Sala de la Unidad Nocturna, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera. Destacan sus intervenciones en un atraco de un comercio de ropa de la capital grancanaria. En aquella ocasión logró detener a los sospechosos tras una persecución y recuperar la mercancía robada. También resolvió un atraco, hace dos años, en el Metro de la Puerta del Sol de Madrid.

Esteban Flores, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera. Durante su paso por la Unidad de Atestados ha demostrado un cariño especial por su trabajo y un conocimiento que más tarde resultaron fundamentales a las nuevas incorporaciones.

Armando Peña, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su intervención en un incendio en Siete Palmas. Este joven agente –ingresó en el Cuerpo en 2002- entró en una vivienda por un aviso de incendio y localizó una bolsa de deportes con cuatro millones de euros. La investigación policial posterior desarticuló una red de tráfico de drogas y blanqueo de dinero. También fue el agente que intervino al primer español que infringió la actual prohibición penal de conducir sin permiso de conducción.

Juan Pérez La Cave, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su labor como policía de barrio en San Cristóbal. Su personalidad y dotes policiales le han convertido en un vecino más de este enclave marinero y sirve de ejemplo para otros compañeros.

Alberto Quintana, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su labor como policía de barrio en el Distrito de Tamaraceite-San Lorenzo. Su personalidad y dotes policiales le han convertido en un vecino más de este singular distrito capitalino y sirve de ejemplo para otros compañeros.

Daniel Pérez, agente de la Unidad de Ruidos, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su celo profesional. El pasado 30 de mayo participó en un control policial donde fue atropellado por un vehículo que intentaba huir. Su entrega fue más allá de lo exigible y permitió la posterior detención e ingreso en prisión del sospechoso.

María Elena Rodríguez, auxiliar de la Secretaría de la Jefatura de Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su labor administrativa junto con los otros once auxiliare. Entre sus méritos destaca la puesta en marcha del registro interno de documentos de la Policía Local y su calidad humana.

Cecilia Acebal, fiscal delegada de Seguridad Vial, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su colaboración con la Policía Local capitalina, en especial en lo referido a explicar la interpretación de los nuevos delitos contra la seguridad del tráfico.

María Victoria Rosell, magistrada juez del Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por sus esfuerzos para mejorar las diligencias policiales.

Marcos García, ingeniero jefe del Servicio de Tráfico y Transporte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su colaboración con la Policía Local en materia de ordenación y ejecución de planes para la mejora del tráfico en la ciudad.

Francisco Antonio Santana, secretario del Colegio de Graduados Sociales de España y ex presidente del Colegio de Graduados Sociales de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su colaboración y ayuda para la formación de los agentes del Cuerpo, a quienes ha invitado a multitud de cursos del Aula de Estudios Laborales Alonso Olea.

Luis Molina, ex jefe de la UIP del Cuerpo Nacional de Policía y ex director general de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su implicación como jefe del Grupo de Formadores del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (Goia) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y por los buenos resultados obtenidos a raíz de su trabajo.

Distinciones

Alberto Hernández, ex jefe de la Guardia Municipal de Las Palmas de Gran Canaria en 1936, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Policial a título póstumo. Hernández participó en la vigilancia del General Franco en el Hotel Madrid tras el levantamiento militar de Marruecos, para acuartelarse posteriormente en las Casas Consistoriales. Días más tarde se presentó en la Comandancia Militar de Las Palmas al frente de trece guardias municipales, retirándose sin hacer uso de las armas de fuego tras recibir la orden de reincorporarse a sus puestos. Después fue detenido y condenado a muerte en un consejo de guerra sumarísimo cuya sentencia fue superior a la petición fiscal y a la legalmente prevista por el delito de “auxilio a la rebelión”. Fue fusilado en La Isleta el 3 de octubre de 1936. Con esta distinción se restaura la memoria histórica de un miembro del Cuerpo de excepcional lealtad y abnegación conforme a la legalidad vigente, entregado sin violencia al cumplimiento del deber en tiempos difíciles.

Víctor Sánchez, policía local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por una intervención –el pasado 26 de mayo en El Sebadal- en la que resultó herido cuando acudía a un accidente de circulación.

Antonio Moreno, jefe de la Unidad de Atestados, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su reconocida y dilatada trayectoria profesional, a lo largo de la cual ha dirigido varias unidades específicas.

Faustino García, jefe de Sala de la Unidad Nocturna, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera, que incluye haber sido escolta personal de los alcaldes Manuel Bermejo y Juan Rodríguez Doreste. Destacan su investigación de un atraco a una sucursal bancaria en Miller Bajo que concluyó con la detención de los sospechosos al día siguiente y el rescate de un bebé atrapado dentro de un vehículo.

Raúl Martín, jefe de Sala de Transmisiones, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera profesional. Tuvo un papel relevante en la creación y puesta en marcha de la Oficina Común de Denuncias.

José Álvarez, miembro de la Unidad de Tráfico, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada trayectoria y su dedicación a la Unidad de Tráfico e Inspección del Servicio de Transporte Público, cuyas contribuciones personales han contribuido a la mejora de la circulación en la ciudad.

José Juan Pérez, jefe de Sala de la Unidad Nocturna, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera. Destacan sus intervenciones en un atraco de un comercio de ropa de la capital grancanaria. En aquella ocasión logró detener a los sospechosos tras una persecución y recuperar la mercancía robada. También resolvió un atraco, hace dos años, en el Metro de la Puerta del Sol de Madrid.

Esteban Flores, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su dilatada carrera. Durante su paso por la Unidad de Atestados ha demostrado un cariño especial por su trabajo y un conocimiento que más tarde resultaron fundamentales a las nuevas incorporaciones.

Armando Peña, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su intervención en un incendio en Siete Palmas. Este joven agente –ingresó en el Cuerpo en 2002- entró en una vivienda por un aviso de incendio y localizó una bolsa de deportes con cuatro millones de euros. La investigación policial posterior desarticuló una red de tráfico de drogas y blanqueo de dinero. También fue el agente que intervino al primer español que infringió la actual prohibición penal de conducir sin permiso de conducción.

Juan Pérez La Cave, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su labor como policía de barrio en San Cristóbal. Su personalidad y dotes policiales le han convertido en un vecino más de este enclave marinero y sirve de ejemplo para otros compañeros.

Alberto Quintana, agente de la Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su labor como policía de barrio en el Distrito de Tamaraceite-San Lorenzo. Su personalidad y dotes policiales le han convertido en un vecino más de este singular distrito capitalino y sirve de ejemplo para otros compañeros.

Daniel Pérez, agente de la Unidad de Ruidos, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su celo profesional. El pasado 30 de mayo participó en un control policial donde fue atropellado por un vehículo que intentaba huir. Su entrega fue más allá de lo exigible y permitió la posterior detención e ingreso en prisión del sospechoso.

María Elena Rodríguez, auxiliar de la Secretaría de la Jefatura de Policía Local, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su labor administrativa junto con los otros once auxiliare. Entre sus méritos destaca la puesta en marcha del registro interno de documentos de la Policía Local y su calidad humana.

Cecilia Acebal, fiscal delegada de Seguridad Vial, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su colaboración con la Policía Local capitalina, en especial en lo referido a explicar la interpretación de los nuevos delitos contra la seguridad del tráfico.

María Victoria Rosell, magistrada juez del Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por sus esfuerzos para mejorar las diligencias policiales.

Marcos García, ingeniero jefe del Servicio de Tráfico y Transporte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su colaboración con la Policía Local en materia de ordenación y ejecución de planes para la mejora del tráfico en la ciudad.

Francisco Antonio Santana, secretario del Colegio de Graduados Sociales de España y ex presidente del Colegio de Graduados Sociales de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su colaboración y ayuda para la formación de los agentes del Cuerpo, a quienes ha invitado a multitud de cursos del Aula de Estudios Laborales Alonso Olea.

Luis Molina, ex jefe de la UIP del Cuerpo Nacional de Policía y ex director general de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Policial por su implicación como jefe del Grupo de Formadores del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (Goia) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y por los buenos resultados obtenidos a raíz de su trabajo.